Objetividad y Subjetividad en el Análisis Técnico


1.    Información Objetiva

Concepto y opinión:

Se dice que la información objetiva está basada en la ausencia de prejuicios e intereses personales. Los hechos y los conceptos son tratados como objetos.

  • La objetividad es un requisito de la información: Toda información es un conjunto de datos y hechos que se pueden transmitir perfectamente sin sesgos ideológicos o emocionales.

  • La objetividad es una suma de subjetividades: Si en una noticia o dato de un hecho, se logran aportar diferentes partes, el resultado es objetivo.

  • La objetividad es un mito: Aunque utilice datos, cite a testigos y describa hechos, esos datos y citas se han seleccionado personalmente y las descripciones son personales. Es imposible separar a una persona de su subjetividad (ya que es un sujeto) y hacer noticias o dar datos objetivos.


En el Trading los datos representados en el recorrido de la cotización de un instrumento financiero en el tiempo, muestra diferentes estados de fluctuación u oscilación en los que varía en rangos de negociación que establecen los inversores de calibre profesional.

Estas negociaciones se ven reflejadas en gráficos donde se puede monitorear la variación del estado del mercado en el tiempo. Se suelen utilizar las pautas de las velas japonesas y el volumen de éstas entre los Traders y los Inversores. Estas pautas se pueden considerar como información objetiva ya que es un hecho donde abren y cierran los periodos de negociación y su volumen correspondiente.

Velas Japonesas, patrones, tipos de velas y todo lo que necesitas ...


2.    Información Subjetiva

Concepto y opinión:

Se dice que la información subjetiva contiene el punto de vista de la persona que la expone y está influida por sus intereses y deseos.

  • La subjetividad es preferible, ya que las personas tienden a confiar en la creencia y la opinión de la información presentada del expositor, que confiar puramente en la demostración de los datos objetivos que el expositor pretende presentar.

  • Es preferible un periodismo de denuncia, que uno con una aparente objetividad, que realmente se convierte en indiferencia.

Los datos subjetivos en el Trading vienen dados por la investigación de la acción del precio en el pasado y su combinación con nuestra opinión subjetiva del mercado en el momento del análisis. Marcamos niveles de “alta probabilidad” en los que posiblemente el precio del activo entre en desequilibrio y proyectar un posible movimiento hacia alguna dirección de cotización. 





Comentarios

Entradas populares