Firma

.

Gracias al estudio de las pautas de los patrones de velas, junto con la aplicación de análisis matemático en el mercado financiero de Bitcoin, podemos crear un contexto en el que favorece en gran medida el crecimiento de la compañía Minero Street.

Combinando las distintas herramientas de análisis técnico podemos realizar un diagnóstico actual de cómo se encuentra el mercado y la probabilidad más alta de que se produzcan movimientos.

Para aprovechar una ventaja competitiva dentro del mercado es indispensable un perfil de riesgo; el cual optamos sea del 1% del capital neto con el que se piensa operar.

Arriesgar el 1% del capital total para participar en el mercado, nos brinda una gestión conservadora del dinero y menor tensión psicológica en la toma de decisiones, ya que nos permite la supervivencia a medio\largo plazo dentro del mercado.
.

.

MISIÓN

Enseñar a operar en el mercado Bitcoin dentro de Minero Street y convertirnos en una firma tecnológica líder en Saltillo y en todo México.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

  • Implementar estrategia en el mercado bursátil de Bitcoin.
  • Capacitar personas interesadas en el trading de Bitcoin.
  • Crear un equipo profesional de Inversión. 
  • Diseñar e implementar aplicaciones tecnológicas.

VISIÓN

Mediante el desarrollo de personas interesadas en el Trading de Bitcoin y otras Criptomonedas, organizar una comunidad profesional que pueda transformar los modelos de adquisición monetaria e inversiones; para el nacimiento de una generación de Traders altamente disciplinados y así levantar la economía de ésta Tierra Mexicana.
.

.

MARCO TEÓRICO

CIUDAD DE MÉXICO.- Los primeros fondos de inversión se crearon en 1774 y fueron la respuesta de los imperios británico y holandés en ultramar para financiar sus proyectos.
.

.

Roberto Cano Díaz; director ejecutivo de captación de fondos de inversión de Banorte, nos explica la historia de éstos instrumentos. Cuenta que, en 1774 se crea el primer fondo de inversión en Holanda, colocándose entre inversionistas europeos y en la incipiente Norteamérica a cambio de rentabilidad o ingresos generados por las inversiones en plantaciones de las colonias holandesas.

Años después, en 1822 el Rey Guillermo I, de Holanda funda la "Sociedad General de los Países Bajos" para financiar la industria nacional en Bruselas y promover actividades industriales. Este fondo permitía que miles de inversionistas se unieran a él; se invirtió en deuda soberana de otros países europeos, incluso parte de las inversiones eran para educación.

Los fondos de inversión como los conocemos hoy, en principio fueron fideicomisos y éstos tienen su mayor desarrollo en Inglaterra y Escocia a finales del siglo XIX, se parecían más a fondos o compañías de inversión y eran cerrados; explica el experto.
.

.

Un fondo de inversión es simplemente la elección que hace una entidad de diferentes acciones o bonos. Ese "fondo" tiene uno o más administradores o personas que se dedican a escoger esos títulos que formarán el "fondo". Existen fondos de "renta variable" (acciones), "renta fija" (bonos) y mixtos, aunque puede haber muchos otros tipos de fondos, por ejemplo: monedas, metales, futuros, criptomonedas, etc. Las combinaciones son prácticamente infinitas.
.

.

Tomemos como ejemplo un fondo de renta variable: Una casa de bolsa o banco designa a una persona que decide qué valores comprar para conformar el "fondo". Ésta persona(s) tiene instrucciones claras respecto a los títulos que puede o debe incluir para lograr un determinado rendimiento. A lo largo del tiempo, esa persona(s) compra y vende acciones y, al final de un cierto lapso de tiempo evalúa el rendimiento obtenido. Allí intervienen costos de administración, supervisión y comisiones diversas.
.


.

Grandes fondos de inversión, firmas empresariales y bancos utilizan metodologías para el análisis del mercado de diferentes activos o instrumentos de inversión, como lo es el análisis técnico; que se basa específicamente en la observación de la variación del precio del activo en el tiempo; conceptos como la probabilidad y estadística son esenciales en este tipo de análisis. La otra metodología es el análisis fundamental, que se basa específicamente en la observación interna y minuciosa de las organizaciones que cotizan en la bolsa, esto quiere decir que, el análisis se ejecuta investigando la contabilidad y  las mejoras para encontrar y explotar alguna ventaja competitiva en el futuro.

TradingView

Invirtiendo en el desarrollo tecnológico para que las tareas de adquisición, gestión y análisis de datos, se ejecuten de la manera más fluida posible.
.

.

TradingView es una plataforma de seguimiento de activos financieros abarcando una gran cantidad de mercados y tipos de intercambio como divisas, metales, materias primas, acciones, criptomonedas, etc.

La plataforma permite el monitoreo 24/7 del mercado de Bitcoin, por lo cual Minero Street recomienda crear una cuenta gratuitamente en su página oficial.
Esto facilita la enseñanza y brinda una mayor versatilidad a la hora de tomar decisiones en el mercado.
.

.

Casas de Cambio o "Exchanges"

Actualmente existen casas de cambio que son indispensables para la ejecución de las operaciones de compra o venta de los instrumentos financieros. 
México ha sido el primer país latinoamericano en establecer una ley tecnológica "Fintech" (Financial Technology); una ley que regula la actividad virtual de los usuarios de activos financieros, como lo son las criptomonedas. 

Algunas exchanges operables en México son: Bitso, Binance y HitBTC. Estas plataformas facilitan la adquisición de activos virtuales para comenzar a realizar la actividad de compra/venta o trading de Bitcoin o de otras Criptomonedas.
.

 
.


MINERO STREET

.

.

Minero Street se desenvuelve en un ambiente de fondo cerrado debido a la emisión limitada de 21,000,000 Bitcoins y que actualmente se encuentran en circulación 18,440,000 BTC´s aproximadamente según el dato hoy 19/Jul/20 en CoinGecko, y en el análisis técnico con la plataforma TradingView, especulando en el precio del mercado de Bitcoin.

La BlockChain de Bitcoin permite que cualquier persona en el mundo con un teléfono móvil o computadora pueda adquirir un Bitcoin o Satoshis (nombre acuñado a las fracciones de Bitcoin por su creador anónimo "Satoshi Nakamoto"). 
.

.

.

Comentarios