La imaginación: La primera llave de su mecanismo de éxito. - Libro Psico-Cibernética de Maxwell Maltz
La imaginación desempeña en nuestras vidas un papel mucho más importante de lo que nosotros podemos imaginar.

Sólo
hacerle comprender que su imaginación le había llegado a producir tal
desconsuelo con respecto a su propia autoimagen que le imbuía a perder de vista
a la propia verdad. Solamente su imaginación era responsable de la desgracia
que padecía. Su imaginación le había hecho exaltar el mecanismo automático,
negativo y de fracaso, produciéndole un sentimiento de desdicha extrema. La
fuerza de su propia imaginación era la responsable de su lamentable estado
espiritual, y entonces logró formarse una autoimagen más adecuada con la
verdad, acabando por ganar la confianza que necesitaba para aplicar la
imaginación creadora en vez de la imaginación destructiva.

La imaginación forja el “cuadro-meta” sobre el cual funciona nuestro
mecanismo automático. Actuamos, o fracasamos al actuar, no a causa de la
“voluntad”, sino debido a la imaginación.
El ser humano actúa, siente y se desenvuelve siempre de acuerdo con lo que él imagina ser verdad acerca de sí mismo y del ambiente que le rodea. Esta es una ley básica del pensamiento. Este es el modo de que estamos hechos.

El sistema nervioso no señala jamás la diferencia existente entre una “experiencia imaginada” o una “experiencia real”.
Su sistema nervioso reacciona apropiadamente con respecto a lo que usted
“piensa” o “imagina” ser verdad.
El cerebro y el sistema nervioso humanos
hállense formados de tal manera que ambos pueden reaccionar automática y
adecuadamente a los problemas y los cambios que se producen en el ambiente que
les rodean.

La
reacción del miedo se produce entonces automática y apropiadamente. Primero,
ésta le suscita el deseo de huida. El miedo entonces “dispara” sus mecanismos
corpóreos ayudándole a elastilizar sus músculos de tal manera que pueda correr
más de prisa que en cualquier otro momento anterior de su vida.

El
cerebro y el sistema nervioso, que reaccionan automáticamente al ambiente, son
el mismo cerebro y sistema nervioso que nos dicen cuál es el ambiente. Sin
embargo, esta reacción es producida por una idea –la información recibida del
mundo exterior y que calcula y es elaborada por el cerebro- que abre el conmutador
de las llamadas “reacciones emotivas”. De tal modo, que es básicamente la idea
o la creencia, las que constituyen el verdadero agente causativo, más bien la
emoción la cual se convierte en resultado. En pocas palabras, el hombre en el
sendero reacciona hacia lo que él piensa, cree o imagina que es el ambiente.
Los “mensajes” que nos envía el ambiente consisten en los impulsos nerviosos
procedentes de los diversos órganos sensoriales. Estos impulsos nerviosos son
descifrados, interpretados y sometidos a evaluación en el mismo cerebro, el
cual nos lo hace conocer en la forma de imágenes mentales o de ideas. En la
conclusión o el análisis final reaccionamos precisamente a estas imágenes.

Actuamos y sentimos en concordancia, no como son las cosas en realidad,
sino de acuerdo a la imagen que de ellas nos hemos forjado.
Si nuestras imágenes mentales e ideas concernientes a nosotros mismos se
hallan deformadas o se muestran irreales, entonces nuestras reacciones con
respecto al ambiente serán igualmente inadecuadas.
Los cuadros mentales nos ofrecen una nueva oportunidad para “practicar”
nuevas tendencias y actitudes que nos serían imposible intentarlas llevar a
cabo de cualquier otra manera. Ello es factible porque, tornando a repetirlo,
el sistema nervioso no puede manifestar la diferencia que existe entre una
experiencia real y una imaginada.

Si nos figuramos a nosotros mismos actuando de manera determinada, ello
será casi similar a desenvolvernos así en la realidad auténtica. La práctica
mental ayuda a hacerlo todo más fácilmente y con mayor perfección.
Es algo a lo que se le da el nombre de “actuación”
y usted debería conocer algunas cosas con respecto a ello, debido a que si
trata de conocer el asunto, ello le podrá ayudar a duplicar sus ventas.

¿Qué cosa es la actuación o hacer el papel? – El asunto consiste
simplemente en que usted se imagine a sí mismo en diversas situaciones, en
seguida, resolvérselas mentalmente hasta que usted logre saber lo que debe
decir y lo que debe hacer cualquiera que sea la situación que se le presente en
la vida real.
La práctica de los ensayos le ayudará a aumentar
su confianza y a reaccionar espontáneamente ante cualquier situación con que se
encuentre debido a que usted ha practicado la reacción espontánea.

"No sea un actor que se contenta con poca cosa”, le diría el Dr. Marston al explicarle que usted está desempeñando constantemente un papel en la vida. ¿Por qué, entonces, no seleccionar el mejor papel, el más conveniente, el papel de la persona que alcanza la felicidad y el éxito, y disponerse a ensayarlo de inmediato?
Existe un solo medio para poder proyectar el
conocimiento práctico más allá del empleo que se desempeña actualmente, y ese
consiste sólo en el ensayo planeado.

Ensayaba mentalmente cada uno de los tiros, instantes antes de ejecutarlos.

Elaborar un sistema de prácticas mentales mientras se halla sentado
cómodamente en un sillón, usted practica en su mente. Pasar cinco minutos
diarios sentado cómodamente en un sillón e imaginándose a sí mismo atendiendo a
las recomendaciones concernientes a las mencionadas “llaves”.
Si se posee un claro cuadro mental de la cosa correcta que se quiere hacer,
se podrá ejecutar ésta con toda facilidad y éxito.
Tener una clara imagen mental del lugar al que se quisiera enviar la pelota
y de lo que se intente hacer con ella era mucho más importante que la forma en
que el jugador se mantuviese en el juego.

Si uno se figuraba el resultado final, “veía” ir la pelota a donde se
quería que fuese y tenía una absoluta confianza de “saber” que ésta iba a hacer
precisamente lo que uno quisiera, intervendría el subconsciente dirigiendo los
músculos con toda corrección. Si la manera de agarrar el palo no era correcta y
la posición no correspondía a las mejores formas, el subconsciente haría lo que
fuere menester para compensar los errores inherentes a la posición que se
adoptase.
Este mecanismo de creación automática, que
existe dentro del ser humano, funciona de una sola manera: debe disponer de un
blanco al que disparar.

El individuo debe ver en su propia mente lo que se propone hacer, antes de
llevarlo a ejecución a la realidad. Cuando la persona ve con claridad en su
mente lo que se propone, el mecanismo del éxito de características creadoras,
que hay dentro de la misma, toma para sí la tarea y la ejecuta mucho mejor que
lo que el propio individuo pudiera hacerla mediante la simple fuerza de
voluntad o el esfuerzo consciente.
En vez de esforzarse conscientemente de ejecutar la tarea propuesta con
voluntad de hierro y, sin cesar de preocuparse y representarse a sí mismo las
cosas que parecen ir mal, el individuo debe hacer todo lo posible por aligerar
su tensión, cesando de “tratar de hacer la mencionada cosa por su propio
esfuerzo y presión voluntariosa y representándose a sí mismo el blanco al cual
quiere dar, para dejar entonces el mecanismo creador del éxito que ejecute
libremente la mencionada tarea propuesta. Y de este modo, la representación mental
del resultado del fin que se desea, obligará al individuo interesado en
perseguir el objetivo propuesto a esforzarle a emplear el pensamiento positivo.
Este mismo mecanismo creador que existe dentro de usted pueda ayudarle a
obtener la mejor individualidad posible si llega a forjarse un cuadro mental de
lo que desea y se logra ver a sí mismo desempeñando ese nuevo papel.
Debe verse a sí mismo desempeñando el nuevo
papel de la nueva personalidad que trata de adquirir.

Diariamente cierren los ojos, relajen el cuerpo todo lo que les sea posible
y se creen un film mental de la persona que les gustaría ser. Se ven, además,
como personas que gozan de la vida sin necesidad de ingerir drogas.
Estamos comenzando a vislumbrar la potencia creadora que surge la
imaginación humana, y particularmente, de las imágenes que nos hacemos de
nosotros mismos.

El Dr. Albert Edward Wigan llamó a la imagen mental que nos hacemos de
nosotros mismos “la potencia más decisiva que poseemos dentro de nuestro ser”.
El objetivo que perseguimos consiste en hallar “el ser real” y aproximar
nuestras imágenes mentales a los objetos “que representan verdaderamente” no
obstante, es criterio común entre los psicólogos el concepto de que la mayor
parte de nosotros solemos menospreciarnos; nos cambiamos por poco y nos
vendemos por menos aún.
Debemos reconocer la posibilidad de cambiar el ser que somos ahora y de
creer en el proceso del ser en que vamos a convertirnos. Esa vieja sensación y
no menos antigua idea del fracaso y de que no hay nada que valga la pena,
entorpecen nuestro desarrollo y debemos rehuirlas inmediatamente. Ello es falso
y no debemos creer en nada que constituya una falsedad.
Mantenga una representación se di mismo en los ojos de su mente durante
mucho tiempo y con la máxima continuidad posible, y usted será conducido hacia
ella.
El arte de vivir comienza con una representación
mental, mantenida en la imaginación, concerniente a lo que usted quisiera hacer
o quiera ser.

Siéntese aparte durante un lapso de treinta minutos diarios, en donde pueda
permanecer a solas sin ser molestado. Descanse y póngase tan cómodamente como
le sea posible. Ahora, cierre los ojos y ejercite su imaginación.
Afirman muchos individuos que obtiene mejores resultados si se imaginan
ante una película de sí mismos. Lo más importante consiste en hacer que estas
películas resulten tan vívidas y detalladas como sea posible. El modo de lograr
esto estriba en mantener fija la atención en los pequeños detalles, las vistas,
los sonidos y los objetos que conciernen al ambiente que se ha imaginado.
Los detalles del ambiente imaginado son sumamente importantes en este
ejercicio, debido a que al perseguir propósitos prácticos, usted está creándose
también una experiencia práctica. Y si la imaginación es suficientemente vívida
y detallada, su práctica imaginativa equivale a una experiencia real en tanto
se relacione ésta con su sistema nervioso.
El siguiente objetivo importante que tiene que recordar consiste en que
durante esos treinta minutos usted se ve a sí mismo comportándose y
reaccionando apropiada, feliz e idealmente.
Véase actuando, sintiendo, siendo como usted quiere ser. No se diga entre
sí: “Voy a portarme mañana de esta manera”. Dígase precisamente: “Voy a
figurarme ahora actuando de esta manera, hoy durante treinta minutos”. Figúrese
cómo se sentiría si fuera realmente la clase de persona que desea ser. Si ha
sido vergonzoso y tímido, figúrese moviéndose entre la gente con sencillez y desenvoltura
y sintiéndose bien a causa de ello. Si ha sido presa del temor o la ansiedad en
ciertas circunstancias, véase conduciéndose con calma, deliberadamente,
actuando con confianza y valor y sintiéndose liberal y lleno de fe en sí mismo
a causa de la persona que se imagina ser.
Éste ejercicio contribuye a formarle nuevas
memorias o recuerdos o a almacenar datos en su cerebro medio y en su sistema
nervioso central. Ello conlleva a formar una nueva imagen del ser.
Comentarios
Publicar un comentario